Nuestro
Blog

Preguntas Frecuentes sobre la Limpieza de Tanques de Almacenamiento

La limpieza de tanques de almacenamiento es un proceso esencial para mantener la calidad y seguridad de los productos almacenados. Sin embargo, surgen muchas preguntas sobre cómo se realiza esta tarea y por qué es tan importante. Aquí respondemos a algunas de las preguntas más comunes sobre la limpieza de tanques de almacenamiento.

  1. ¿Por qué es importante limpiar los tanques de almacenamiento?
    • La acumulación de residuos y contaminantes puede afectar la calidad del producto almacenado y provocar problemas de salud y seguridad.
    • Una limpieza regular previene la corrosión y prolonga la vida útil de los tanques.
  2. ¿Con qué frecuencia se deben limpiar los tanques de almacenamiento?
    • La frecuencia depende del tipo de producto almacenado y las condiciones operativas. En general, se recomienda una limpieza semestral o anual, aunque algunos tanques pueden necesitar limpieza más frecuente.
  3. ¿Cuáles son los métodos más comunes para limpiar los tanques?
    • Los métodos incluyen la limpieza manual, el uso de alta presión, sistemas automatizados de limpieza y la utilización de productos químicos específicos.
    • La elección del método depende del tipo de tanque y la naturaleza del residuo.
  4. ¿Qué riesgos están asociados con la limpieza de tanques?
    • La limpieza de tanques implica riesgos de seguridad, especialmente en espacios confinados, como la exposición a gases tóxicos, riesgo de asfixia y accidentes.
    • Es importante seguir protocolos de seguridad y utilizar el equipo de protección adecuado.
  5. ¿Es necesario vaciar completamente el tanque antes de limpiarlo?
    • Sí, generalmente es necesario vaciar el tanque para una limpieza efectiva y segura. El proceso puede incluir el drenaje de líquidos y la eliminación de residuos sólidos.
  6. ¿Qué equipo se utiliza para la limpieza de tanques?
    • Los equipos pueden incluir sistemas de alta presión, robots de limpieza, escobillas especiales, sistemas de bombeo y equipos de ventilación.
    • La tecnología utilizada depende de la complejidad y tamaño del tanque.
  7. ¿Cuánto tiempo toma limpiar un tanque de almacenamiento?
    • El tiempo de limpieza varía según el tamaño del tanque, el tipo de residuo y el método utilizado. Puede tomar desde unas pocas horas hasta varios días.
  8. ¿Cuáles son las regulaciones que deben cumplirse durante la limpieza de tanques?
    • Las regulaciones incluyen normas de seguridad laboral, manejo de residuos peligrosos y cumplimiento ambiental.
    • Es vital que el proceso de limpieza cumpla con todas las regulaciones aplicables para evitar sanciones. 
    • El proceso de limpieza debe seguir un Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS) y contar con una matriz Identificación de Peligros y la Evaluación de Riesgos y Controles (IPERC), así mismo el proveedor debe contar con un plan de contingencias en caso de emergencias. 
  9. ¿Qué hacer con los residuos generados durante la limpieza?
    • Los residuos deben ser manejados y desechados de acuerdo con el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1278, que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos. Esto puede incluir tratamiento previo y transporte a rellenos sanitarios o de seguridad. 

Nuestra empresa se especializa en la limpieza de tanques de almacenamiento, utilizando métodos avanzados y seguros para garantizar que sus tanques estén en óptimas condiciones. Contamos con personal capacitado en trabajos de alto riesgo y espacios confinados, así como con los equipos necesarios para realizar el trabajo de manera correcta y segura siguiendo todas las normas de seguridad y medio ambiente.

Siempre Conectados

Si deseas asesoría especializada, contacta con nuestros ejecutivos a través de whatsapp.

Victoria Leveroni

Sector Residencial y Comercial

Diego Carranza

Sector Industrial

Trabajos
en Espacios Confinados

Limpieza y Saneamiento

Higiene
Industrial